jueves, 30 de marzo de 2017

ACCIONES TÁCTICAS COLECTIVAS

PROCEDIMIENTOS TÁCTICOS COLECTIVO:

Cada jugador debe saber realizar los diferentes movimientos técnicos, y al mismo tiempo debe saber cuando debe realizar estos movimientos, cuando es el momento oportuno y la forma adecuada. Aunque sepa pasar muy bien, si no sé pasarla antes de que el defensor lo impida, o al compañero mejor situado, el pase no llegará a su destino. A la correcta utilización de las acciones técnicas lo llamamos TÁCTICA INDIVIDUAL.

Cuando existen 2 jugadores o más se pueden realizar combinaciones de movimientos, que lo llamamos PROCEDIMIENTOS O MEDIOS TÁCTICOS.

Es evidente que para realizar con éxito cualquier acción colectiva es absolutamente necesario el dominio de la técnica y táctica individual.

Los medios básicos de colaboración del ataque son procedimientos coordinados entre dos o más jugadores que tienen como objetivo general conseguir superioridad. No son jugadas preestablecidas, sino formas de comunicación entre dos jugadores.

     1.  PENETRACIONES SUCESIVAS

Las penetraciones sucesivas son una forma de juego colectivo ofensivo por la que un jugador atacante intenta ocupar un espacio creado por un compañero que ha fijado, o al menos atraído, la atención del oponente no propio (impar).

Al igual que con el pase y va, el objetivo es conseguir una situación de superioridad numérica que permita fundamentalmente la penetración hasta la línea de 6m o la progresión hasta una distancia eficaz, a través de la fijación o atracción de más de un defensor por parte del jugador con balón que ataca al intervalo entre dos defensores, facilitando el desmarque de su compañero colindante.


1- No atacar el espacio libre entre los dos defensores.
2- No tener intención de lanzar a portería.
3- Desplazarse horizontalmente.


     2.  PASE Y VA

El pase y va es posiblemente la forma más sencilla de colaboración entre 2 atacantes. Consiste en realizar un pase a un compañero más adelantado y acto seguido intentar desmarcarse de su defensor para volver a recibir el balón.

El objetivo general del pase y va es obtener una situación de superioridad numérica o conseguir la progresión de uno de los jugadores a distancia eficaz de lanzamiento.


ERRORES A EVITAR:

1- Que el pase se realice sin tensión.
2- No realizar cambio de dirección y ritmo.
3- No buscar la portería después del pase y va.




     3.  CAMBIO DE SENTIDO

El cambio de sentido es un procedimiento táctico muy en consonancia con las penetraciones sucesivas.

Consiste en cambiar el sentido del balón, por parte de algún jugador, para obtener éxito en la iniciación de una penetración sucesiva pero en sentido contrario.



     4.  CRUCES

El cruce es un procedimiento táctico en el que un jugador intenta ocupar un espacio creado por un compañero que ha fijado a su oponente directo (par).

El objetivo del cruce es obtener una situación de superioridad numérica momentánea que permita fundamentalmente la progresión a distancias eficaces de lanzamiento, y en segundo lugar las penetraciones hasta línea de 6m, a través de la fijación del oponente par del poseedor inicial y el desplazamiento inmediato del compañero colindante al espacio creado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario